domingo, 16 de septiembre de 2018

Por qué el crecimiento no puede ser verde (Why Growth Can’t Be Green)


Los nuevos datos demuestran que puedes apoyar el capitalismo o el medio ambiente, pero es difícil hacer ambas cosas.


Las afirmaciones sobre el fracaso ecológico se han vuelto omnipresentes. En los últimos años, los principales periódicos, incluidos The Guardian y The New York Times, han publicado historias alarmantes sobre el agotamiento del suelo, la deforestación y el colapso de las poblaciones de peces y de insectos. Estas crisis están siendo impulsadas por el crecimiento económico global y el consumo que lo acompaña, que está destruyendo la biosfera de la Tierra y superando las fronteras planetarias clave que, según los científicos, deben respetarse para evitar el colapso.

Muchos formuladores de políticas han respondido presionando por lo que se ha llamado el "crecimiento verde". Todo lo que tenemos que hacer, argumentan, es invertir en tecnología más eficiente e introducir los incentivos adecuados, y podremos seguir creciendo al mismo tiempo. reduciendo nuestro impacto en el mundo natural, que ya está en un nivel insostenible. En términos técnicos, el objetivo es lograr un "desacoplamiento absoluto" del PIB del uso total de los recursos naturales, de acuerdo con la definición de la ONU.

Suena como una solución elegante a un problema catastrófico. Solo hay un obstáculo: la nueva evidencia sugiere que el crecimiento verde no es la panacea que todos esperaban. De hecho, ni siquiera es posible.

El crecimiento verde primero se convirtió en una frase de moda en 2012 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro. En el periodo previo a la conferencia, el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y el Programa de Medio Ambiente de la ONU produjeron informes que promovían el crecimiento verde. Hoy en día, es un punto central de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los Estados Unidos.
Pero la promesa del crecimiento ecológico se basa más en las ilusiones que en la evidencia. En los años transcurridos desde la conferencia de Río, tres importantes estudios empíricos han llegado a la misma conclusión bastante inquietante: incluso en las mejores condiciones, la disociación absoluta del PIB del uso de los recursos no es posible a escala mundial.

Incluso en las mejores condiciones, la disociación absoluta del PIB del uso de los recursos no es posible a escala global.

Un equipo de científicos liderado por la investigadora alemana Monika Dittrich planteó dudas por primera vez en 2012. El grupo ejecutó un sofisticado modelo informático que predijo qué sucedería con el uso de los recursos globales si el crecimiento económico continuara en su trayectoria actual, aumentando en alrededor de 2 a 3% año. Descubrió que el consumo humano de recursos naturales (incluidos peces, ganado, bosques, metales, minerales y combustibles fósiles) aumentaría de 70 mil millones de toneladas métricas por año en 2012 a 180 mil millones de toneladas métricas por año para el año 2050. Como referencia, un desarrollo sostenible el nivel de uso de los recursos es de aproximadamente 50 mil millones de toneladas métricas por año, un límite que superamos en 2000.
Luego, el equipo modificó el modelo para ver qué sucedería si todas las naciones de la Tierra adoptaran inmediatamente las mejores prácticas en el uso eficiente de los recursos (una suposición extremadamente optimista). Los resultados mejoraron; el consumo de recursos alcanzaría solo los 93 mil millones de toneladas métricas para 2050. Pero eso es mucho más de lo que consumimos hoy. Quemar todos esos recursos difícilmente podría describirse como desacoplamiento absoluto o crecimiento verde.

En 2016, un segundo equipo de científicos probó una premisa diferente: una en la que todas las naciones del mundo acordaron ir más allá de las mejores prácticas existentes. En el mejor de los casos, los investigadores asumieron un impuesto que elevaría el precio global del carbono de 50$ a 236$ por tonelada métrica e imaginaba innovaciones tecnológicas que duplicarían la eficiencia con la que usamos los recursos. Los resultados fueron casi los mismos que en el estudio de Dittrich. En estas condiciones, si la economía mundial siguiera creciendo en un 3% cada año, todavía llegaríamos a unos 95 mil millones de toneladas métricas de uso de recursos para 2050. Conclusión: no hay un desacoplamiento absoluto.

Finalmente, el año pasado, el Programa de Medio Ambiente de las naciones unidas que una vez fueron unos de las principales animadores de la teoría del crecimiento verde, intervino en el debate. Probó un escenario con un precio de carbono de 573$ por tonelada métrica, se abocó a un impuesto a la extracción de recursos y asumió una rápida innovación tecnológica impulsada por un fuerte apoyo del gobierno. ¿El resultado? Llegamos a 132 mil millones de toneladas métricas para 2050. Este hallazgo es peor que los de los dos estudios anteriores porque los investigadores explicaron el "efecto rebote", por el cual las mejoras en la eficiencia de los recursos reducen los precios y provocan un aumento de la demanda, anulando algunos las ganancias

Estudio tras estudio muestra lo mismo. Los científicos están comenzando a darse cuenta de que existen límites físicos a la eficiencia con la que podemos usar los recursos. Claro, podríamos producir automóviles, iPhones y rascacielos de manera más eficiente, pero no podemos producirlos de la nada.

Podríamos cambiar la economía a servicios tales como educación y yoga, pero incluso las universidades y los estudios de entrenamiento requieren insumos materiales. Una vez que alcanzamos los límites de la eficiencia, perseguir cualquier grado de crecimiento económico impulsa el uso de recursos de respaldo.

Estos problemas ponen en duda todo el concepto de crecimiento verde y requieren un replanteamiento radical. Recuerde que cada uno de los tres estudios utilizó suposiciones altamente optimistas. No estamos cerca de imponer un impuesto global al carbono hoy, mucho menos uno de casi 600$ por tonelada métrica, y la eficiencia de los recursos está empeorando, no mejora. Sin embargo, los estudios sugieren que incluso si hacemos todo bien, desacoplando el crecimiento económico con el uso de recursos seguirá siendo difícil de alcanzar y nuestros problemas ambientales continuarán empeorando.

Prevenir ese resultado requerirá un paradigma completamente nuevo. Los altos impuestos y la innovación tecnológica ayudarán, pero no serán suficientes. El único tiro realista que la humanidad tiene para evitar el colapso ecológico es imponer límites duros al uso de los recursos, como propuso recientemente el economista Daniel O'Neill. Tales topes, aplicados por los gobiernos nacionales o por tratados internacionales, podrían garantizar que no extraigamos más de la tierra y los mares de lo que la Tierra puede regenerarse de manera segura. También podríamos eliminar el PIB como un indicador del éxito económico y adoptar una medida más equilibrada, como el indicador de progreso genuino (IPG), que explica la contaminación y el agotamiento de los activos naturales. El uso de IPG (GPI en inglés) nos ayudaría a maximizar los resultados socialmente buenos mientras minimizamos los ecológicamente malos.

Pero no hay escapatoria a la conclusión obvia. En definitiva, devolver a nuestra civilización dentro de los límites planetarios va a requerir que nos liberemos de nuestra dependencia del crecimiento económico, empezando por las naciones ricas. Esto puede sonar más aterrador de lo que realmente es. Terminar el crecimiento no significa cerrar la actividad económica; simplemente significa que el próximo año no podemos producir y consumir más de lo que estamos haciendo este año. También podría significar la reducción de ciertos sectores que son particularmente dañinos para nuestra ecología y que son innecesarios para el florecimiento humano, como publicidad, viajes diarios y productos de un solo uso.

Pero terminar con el crecimiento no significa que los niveles de vida deban ser afectados. Nuestro planeta proporciona más que suficiente para todos nosotros; el problema es que sus recursos no están distribuidos por igual. Podemos mejorar las vidas de las personas en este momento simplemente compartiendo lo que ya tenemos de manera más justa, en lugar de saquear la Tierra para obtener más. Tal vez esto signifique mejores servicios públicos. Tal vez significa ingreso básico. Tal vez signifique una semana laboral más corta que nos permita reducir la producción al tiempo que ofrece un empleo pleno. Políticas como estas -y muchas más- serán cruciales para no solo sobrevivir al siglo XXI sino también florecer en él.

Este artículo apareció originalmente en la edición de otoño de 2018 de la revista Foreign Policy.

Traducido al castellano ibérico por Vykthor Schüler.




Version original:

New data proves you can support capitalism or the environment—but it’s hard to do both.


Warnings about ecological breakdown have become ubiquitous. Over the past few years, major newspapers, including the Guardian and the New York Times, have carried alarming stories on soil depletion, deforestation, and the collapse of fish stocks and insect populations. These crises are being driven by global economic growth, and its accompanying consumption, which is destroying the Earth’s biosphere and blowing past key planetary boundaries that scientists say must be respected to avoid triggering collapse.

Many policymakers have responded by pushing for what has come to be called “green growth.” All we need to do, they argue, is invest in more efficient technology and introduce the right incentives, and we’ll be able to keep growing while simultaneously reducing our impact on the natural world, which is already at an unsustainable level. In technical terms, the goal is to achieve “absolute decoupling” of GDP from the total use of natural resources, according to the U.N. definition.

It sounds like an elegant solution to an otherwise catastrophic problem. There’s just one hitch: New evidence suggests that green growth isn’t the panacea everyone has been hoping for. In fact, it isn’t even possible.

Green growth first became a buzz phrase in 2012 at the United Nations Conference on Sustainable Development in Rio de Janeiro. In the run-up to the conference, the World Bank, the Organization for Economic Cooperation and Development, and the U.N. Environment Program all produced reports promoting green growth. Today, it is a core plank of the U.N. Sustainable Development Goals.

But the promise of green growth turns out to have been based more on wishful thinking than on evidence. In the years since the Rio conference, three major empirical studies have arrived at the same rather troubling conclusion: Even under the best conditions, absolute decoupling of GDP from resource use is not possible on a global scale.
Even under the best conditions, absolute decoupling of GDP from resource use is not possible on a global scale.
A team of scientists led by the German researcher Monika Dittrich first raised doubts in 2012. The group ran a sophisticated computer model that predicted what would happen to global resource use if economic growth continued on its current trajectory, increasing at about 2 to 3 percent per year. It found that human consumption of natural resources (including fish, livestock, forests, metals, minerals, and fossil fuels) would rise from 70 billion metric tons per year in 2012 to 180 billion metric tons per year by 2050. For reference, a sustainable level of resource use is about 50 billion metric tons per year—a boundary we breached back in 2000.

The team then reran the model to see what would happen if every nation on Earth immediately adopted best practice in efficient resource use (an extremely optimistic assumption). The results improved; resource consumption would hit only 93 billion metric tons by 2050. But that is still a lot more than we’re consuming today. Burning through all those resources could hardly be described as absolute decoupling or green growth.

In 2016, a second team of scientists tested a different premise: one in which the world’s nations all agreed to go above and beyond existing best practice. In their best-case scenario, the researchers assumed a tax that would raise the global price of carbon from $50 to $236 per metric ton and imagined technological innovations that would double the efficiency with which we use resources. The results were almost exactly the same as in Dittrich’s study. Under these conditions, if the global economy kept growing by 3 percent each year, we’d still hit about 95 billion metric tons of resource use by 2050. Bottom line: no absolute decoupling.

Finally, last year the U.N. Environment Program—once one of the main cheerleaders of green growth theory—weighed in on the debate. It tested a scenario with carbon priced at a whopping $573 per metric ton, slapped on a resource extraction tax, and assumed rapid technological innovation spurred by strong government support. The result? We hit 132 billion metric tons by 2050. This finding is worse than those of the two previous studies because the researchers accounted for the “rebound effect,” whereby improvements in resource efficiency drive down prices and cause demand to rise—thus canceling out some of the gains.

Study after study shows the same thing. Scientists are beginning to realize that there are physical limits to how efficiently we can use resources. Sure, we might be able to produce cars and iPhones and skyscrapers more efficiently, but we can’t produce them out of thin air. We might shift the economy to services such as education and yoga, but even universities and workout studios require material inputs.
We might shift the economy to services such as education and yoga, but even universities and workout studios require material inputs.
Once we reach the limits of efficiency, pursuing any degree of economic growth drives resource use back up.

These problems throw the entire concept of green growth into doubt and necessitate some radical rethinking. Remember that each of the three studies used highly optimistic assumptions. We are nowhere near imposing a global carbon tax today, much less one of nearly $600 per metric ton, and resource efficiency is currently getting worse, not better. Yet the studies suggest that even if we do everything right, decoupling economic growth with resource use will remain elusive and our environmental problems will continue to worsen.

Preventing that outcome will require a whole new paradigm. High taxes and technological innovation will help, but they’re not going to be enough. The only realistic shot humanity has at averting ecological collapse is to impose hard caps on resource use, as the economist Daniel O’Neill recently proposed. Such caps, enforced by national governments or by international treaties, could ensure that we do not extract more from the land and the seas than the Earth can safely regenerate. We could also ditch GDP as an indicator of economic success and adopt a more balanced measure like the genuine progress indicator (GPI), which accounts for pollution and natural asset depletion. Using GPI would help us maximize socially good outcomes while minimizing ecologically bad ones.

But there’s no escaping the obvious conclusion. Ultimately, bringing our civilization back within planetary boundaries is going to require that we liberate ourselves from our dependence on economic growth—starting with rich nations. This might sound scarier than it really is. Ending growth doesn’t mean shutting down economic activity—it simply means that next year we can’t produce and consume more than we are doing this year. It might also mean shrinking certain sectors that are particularly damaging to our ecology and that are unnecessary for human flourishing, such as advertising, commuting, and single-use products.

But ending growth doesn’t mean that living standards need to take a hit. Our planet provides more than enough for all of us; the problem is that its resources are not equally distributed. We can improve people’s lives right now simply by sharing what we already have more fairly, rather than plundering the Earth for more. Maybe this means better public services. Maybe it means basic income. Maybe it means a shorter working week that allows us to scale down production while still delivering full employment. Policies such as these—and countless others—will be crucial to not only surviving the 21st century but also flourishing in it.

This article originally appeared in the Fall 2018 issue of Foreign Policy magazine.